top of page
Esther.jpg

Nací en La Rioja y ya desde pequeña siempre me he interesado por las personas, ayudarlas en su sufrimiento, saber de dónde viene y qué necesitan para aliviarlo. Después de hacer la selectividad decidí estudiar psicología en la Universidad Pública de Salamanca. Los primeros años de carrera me empapé de la rama cognitivo-conductualque era la predominante en casi todas las asignaturas, de aquí he aprendido herramientas útiles para el trabajo, pero pronto descubrí el psicoanálisis y las terapias más humanistas y me enfoqué de lleno en ellas. Uno de los aprendizajes más importantes que experimenté durante estos años de carrera, y que hoy en día siguen marcando mi trabajo profesional se lo debo a las lecturas de Carl Rogers :“He descubierto el enorme valor de permitirme comprender a otra persona, tal comprensión podría modificarme y todos experimentamos temor al cambio”.

Recién licenciada y empapada de lleno en el humanismo me trasladé a Barcelona para estudiar el máster de Intervención e Investigación social en la UAB. Aquí aprendí a realizar programas e itinerarios de intervención centrados en la persona, teniendo en cuenta todas sus peculiaridades. Descubrí la sistémica y las teorías del apego de Bowly y Ainsworth, los cuales son un pilar nuclear en mi trabajo actual con las familias: “La confianza en la figura de apego es la base de una personalidad estable y segura”. Parto de la base que las familias lo hacen siempre lo mejor que saben y pueden, y que aunque no sea la forma más adecuada y les esté generando sufrimiento, no saben hacerlo de otra manera y por lo tanto se sienten seguros así.

Cuando nacieron mis hijas que actualmente tienen 8 y 3 años, experimenté en primera persona cómo se nos activan nuestros miedos, historias del pasado y asuntos inconclusos a las madres y los padres, y entendí la necesidad del trabajo personal y la supervisión en las personas que nos dedicamos a la terapia. Por este motivo decidí estudiar Terapia Gestalt en la Escuela EspaiLudic en Barcelona, realizando un trabajo interior profundo y de autoconocimiento personal, y que continúo poniendo en práctica a la hora de trabajar con familias.

También he realizado el máster de Psicología General Sanitaria en la UNIR, refrescando toda la parte clínica de la psicoterapia, psicopatología, diagnóstico, evaluación, intervención y tratamiento dentro del ámbito de la salud mental.

Hace más de 10 años que trabajo con población infanto-juvenil, desde el área de aprendizaje, disfunción familiar, emocional y conductual.

Otorgo una gran importancia al trabajo en red, no solamente centrando la mirada en el niño/a y su familia, sino también incluyendo como parte del sistema la escuela, servicios sociales, CSMIJ, CDIAP y cualquier otro servicio implicado en la vida del menor.

bottom of page